Las reuniones diarias (o Daily Scrum) son esenciales para detectar y resolver bloqueos. Sin embargo, muchas veces los impedimentos se repiten o pasan desapercibidos, ralentizando el progreso del sprint.
La buena noticia es que hoy puedes automatizar la detección de impedimentos usando inteligencia artificial, sin necesidad de saber programar. ¡Y aquí te enseñamos cómo hacerlo paso a paso!
En este tutorial, te mostramos paso a paso cómo prototipar una solución con IA que detecta automáticamente los impedimentos mencionados en una Daily Scrum, los registra en Trello y además propone acciones para resolverlos. Todo usando herramientas sin código como n8n y conectándote directamente con GPT-4.
Este es el tipo de prototipo que puedes tener andando en un par de horas. Y lo mejor: es tan valioso como didáctico para explorar lo que la IA puede hacer por ti y tu equipo.
Beneficios de Automatizar la Detección de Impedimentos con IA
Acelera la resolución de problemas
Evita retrasos acumulativos en los Sprints
Promueve la autonomía del equipo
¿Qué problema resuelve este prototipo?
Muchos equipos mencionan impedimentos en la Daily… y ahí quedan. Se pierden. No hay seguimiento. Nadie se hace cargo.
Este flujo detecta automáticamente esos impedimentos desde la transcripción, los convierte en tarjetas visibles en Trello y les agrega sugerencias prácticas. Así, el equipo gana visibilidad y puede actuar de inmediato.
Tecnologías que vas a usar
- n8n: plataforma de automatización sin código
- OpenAI API (GPT-4o): para procesar lenguaje natural
- Trello: para visualizar y hacer seguimiento de los impedimentos
(Nota: Todas estas herramientas son accesibles y no requieren escribir código.)
¿Qué aprendes con este ejercicio?
- Cómo estructurar prompts para obtener exactamente lo que necesitas
- Cómo diseñar flujos de validación y aprendizaje con IA (no solo generar texto)
- Cómo incorporar IA de forma incremental en tus procesos sin depender de desarrollo
- Qué tan poderoso puede ser un prototipo interno para evaluar oportunidades
Paso a paso para Prototipar tu Solución de IA
1️⃣ Capturas la transcripción de la Daily
Puedes pegarla manualmente o recibirla vía formulario, Zapier, API… lo que prefieras.
2️⃣ Envías esa transcripción a GPT-4
El prompt le pide al modelo que:
- Identifique los impedimentos
- Describa cada uno
- Sugiera una forma de resolverlo
- Justifique la sugerencia
💡 Todo esto lo devuelve en formato JSON, ideal para automatizar.
3️⃣ Registras los impedimentos en Trello
Cada impedimento se transforma en una tarjeta con:
- Título = nombre del impedimento
- Descripción = contexto
- Comentario = sugerencia + justificación
4️⃣ Detectas si el impedimento ya existía
Hacemos un "match semántico" entre los nuevos impedimentos y los ya registrados. Si es nuevo, se crea. Si ya existía, se actualiza.
5️⃣ Evitas repetir sugerencias
Si un impedimento ya tenía sugerencias, le pedimos al modelo que proponga una nueva solución, asumiendo que la anterior no funcionó.
Buenas Prácticas para Optimizar tu Solución
Usa ejemplos reales de bloqueos para entrenar mejor el flujo.
Mantén los prompts breves y orientados a acciones claras.
Agrega etiquetas o categorías para diferenciar tipos de impedimentos.
Limitaciones a Tener en Cuenta
La IA puede cometer errores si la descripción del avance es ambigua.
No reemplaza la conversación humana: complementa, no sustituye.
Requiere supervisión inicial hasta afinar la automatización.
¿Y ahora qué?
Este tipo de prototipo no está pensado para lanzar en producción. Está pensado para lo que más nos sirve como PMs: aprender rápido, validar hipótesis y entender mejor las capacidades reales de la IA en situaciones concretas.
Si te interesa que exploremos otras automatizaciones útiles para tu día a día como PM o PO, escríbenos a hola@alaimolabs.com mencionando este artículo.
Y si quieres ir un paso más allá, te esperamos en el programa Certified AI Product Manager, donde exploramos en profundidad cómo usar IA de manera estratégica en productos digitales.