En esta obra, Martín Alaimo te propone una conversación donde es fácil caminar de la teoría a la práctica.
1da Ed. - Feb 2021
Empujando los límites de lo establecido y de lo conocido hasta ahora.
A lo largo de los años, hemos apoyado a más de 40 empresas y capacitado a más de 6000 profesionales en el uso de métodos de última generación para crear productos tecnológicos alucinantes y rentables que a la gente le encantan.
Entre otras cosas, entiende cómo empezar a usar Agile & Scrum, involucrar a los Stakeholders, abordar las disfunciones de un equipo, elaborar una estrategia de producto ágil o implementar Product Discovery.
Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones - Publicaciones -
En esta obra, Martín Alaimo te propone una conversación donde es fácil caminar de la teoría a la práctica.
1da Ed. - Feb 2021
Desde hace varios años, y cada vez con mayor intensidad, la vida en las organizaciones tradicionales está llegando a su fin.
3ra Ed. - Feb 2021
Desde hace varios años, y cada vez con mayor intensidad, la vida en las organizaciones tradicionales está llegando a su fin.
2da Ed. - Feb 2021
En este artículo descubrirás 4 claves de gestión ágil de productos que necesitan conocer las empresas: Diferencia entre el Product Owner y el Product Manager, estrategia de relación con el cliente, equipos de Producto y salirse de la mentalidad de Delivery.
Scrum es un marco de trabajo liviano donde los equipos crean soluciones a problemas complejos en entornos cambiantes. Uno de los beneficios de Scrum es el trabajo en iteraciones cortas llamadas Sprints, con determinadas responsabilidades de Equipo (Scrum Master, Scrum Product Owner y Desarrolladores), pero también existen otros secretos de su éxito que veremos a continuación.
El Coaching, entendido como un proceso de aprendizaje que atraviesa una persona o equipo de trabajo acompañados por un Coach, es una disciplina muy útil en la evolución organizacional hacia la Agilidad, ya que para que el cambio sea sostenible, se necesita de trasnformaciones muy profundas en la manera de trabajar e interactuar entre las personas.
La práctica de la agilidad sostenible en el tiempo depende del modelo colectivo de liderazgo de la organización. Veamos el modelo de los niveles de conciencia de Robert Kegan y algunos de los impedimentos que encontramos en las organizaciones a la hora de evolucionar hacia los marcos ágiles de trabajo.
Comencemos juntos un viaje de exploración, investigando la gestión ágil de productos desde sus orígenes hasta su posición actual en diversas empresas. Deconstruiremos el mundo de Agile y exploraremos el rol a veces incomprendido del gerente de producto en este contexto.