
Prácticas Técnicas para Scrum Masters y Agile Coaches
Un taller de prácticas técnicas para Scrum Masters, Agile Coaches y Product Owners que trabajan de cerca con equipos de desarrollo de software y desean fortalecer o expandir la base de su propio conocimiento técnico.
Diseñado y dictado por Nicolás Paez, Ingeniero Informático con más de veinte años de experiencia, y pensado para audiencias no necesariamente especializadas.
¿Qué aprenderás con este curso de técnicas ágiles para no técnicos?
Aprenderás técnicas para facilitar sesiones de estimación y planificación.
Conocerás técnicas de particionamiento de user stories (slicing).
Entenderás los conceptos y prácticas fundamentales para que un equipo pueda trabajar en un esquema de entrega continua/DevOps.
Descubrirás posibles estrategias para asegurar la calidad del producto.
Programa
1. Slicing & Especificación con Ejemplos
El slicing (particionamiento de funcionalidades) es un tema central para lograr un buen flujo de entrega continua y achicar los ciclos de feedback. Veremos distintas técnicas de slicing que, complementadas con el uso de técnicas de especificación con ejemplos basados en lenguaje "natural" (Gherkin), pueden ayudar a los equipos a entregar concretamente lo que el usuario necesita sin ambigüedades ni reiteradas idas y vueltas.
2. Estimación, Planificación y Seguimiento
En los contextos de desarrollo ágil, suelen utilizarse métodos de estimación basados en las opiniones de quienes van a realizar el trabajo. Resulta muy valioso que el ejercicio de estas estimaciones sea facilitado por alguien que no participa de la estimación en sí misma. En este taller presentaremos tres técnicas de estimación junto con una serie de consejos para facilitarlas. Al mismo tiempo, veremos un conjunto de técnicas para pasar de la estimación a la planificación. Finalmente, aprenderemos cómo hacer el seguimiento durante la ejecución, adaptando en la medida de los necesario el plan acordado inicialmente.
3. Testing y Calidad Técnica
El desarrollo ágil plantea un enfoque de calidad y testing distinto al tradicional. Veremos las implicancias de este enfoque junto con las preguntas habituales que los equipos suelen afrontar: ¿qué tipos de tests hacer? ¿cuántos tests hacer de cada tipo?¿en qué momento hacerlos? ¿quien debe hacerlos?
4. Integración Continua, Entrega Continua & DevOps
En los últimos años las iniciativas de DevOps han cobrado gran popularidad. Como consecuencia, diversos términos y técnicas se han convertido en moneda común. Sin embargo, para las personas que no cuentan con una base tan técnica, entender todo esto y poder agregar valor en su implementación puede resultar un gran desafío. Es por ello que veremos conceptualmente las implicancias de una dinámica de trabajo DevOps junto con su terminología, técnicas y herramientas habituales para su implementación.
Prácticas Técnicas ¿para qué?
Hace tiempo que tienes los conocimientos y la experiencia para llevar adelante un Scrum saludable con tu equipo.
Sin embargo, como Scrum es un marco de trabajo, en el día a día los equipos afrontan problemáticas que exceden la propuesta del marco.
Sucede que los Developers son los encargados principales de construir el producto. Pero los Scrum Masters y Agile Coaches, al ayudar al equipo a crear el mejor proceso ágil, o los Product Owners, quienes velan por la excelencia de producto a construir, no pueden ignorar los aspectos técnicos del desarrollo de software.
Necesitan contar con las herramientas para comprender los impedimentos de naturaleza técnica o evitar problemas de comunicación o interpretación.
Gracias al set de técnicas probadas de la industria que te presentaremos en los cinco encuentros de este taller, lograrás acompañar equipos de desarrollo de software en mejorar su proceso de delivery con Scrum, superando los problemas habituales de los equipos de desarrollo tales como: especificaciones ambiguas, estimaciones inútiles, pobre calidad, ejecución fallida y delivery accidentado.
¿Qué te llevarás de este curso?
Slicing
Un conjunto de heurísticas para el particionamiento de stories!
Automatización
Una técnica de especificación y automatización de los criterios de aceptación.
Desarrollo Concurrente
Tres estrategias para poder trabajar paralelamente en el desarrollo de diversas funcionalidades.
Estrategia de Pruebas
Una heurística para definir la estrategia de pruebas.
Flujo de valor
Tres técnicas para habilitar un flujo de entrega continua de valor.
Nociones técnicas
La capacidad de sostener y comprender conversaciones técnicas con tu equipo.
Prácticas Técnicas para Scrum Masters y Agile Coaches
10 horas divididas en cinco encuentros de 2 horas cada uno
100% en vivo con Nico Paez
Material de estudio para utilizar durante el curso
Próximas Ediciones
USD 379.-
¿No encontraste la fecha que estás buscando?
¿No encontraste la fecha que estás buscando?
Sobre tu trainer: Nico Paez
Nicolás Paez es Ingeniero en Informática de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Tiene más de 20 años de experiencia trabajando en la industria de software.
Reparte su tiempo entre la industria y la academia realizando tareas de desarrollo, docencia e investigación. Es profesor universitario en UBA y Universidad Tres de Febrero (UNTreF).
Ha realizado una especialización en Tecnología Informática Aplicada a la Educación y ha publicado varios artículos y libros en el área de Ingeniería de Software.
Más groso no había 😀
Otros cursos de Especialización en Enterprise Agile Coaching
Testimonios
Nuestros participantes son de...














...y muchas otras 😜
Preguntas Frecuentes
¿Necesito saber programar?
Definitivamente no. Las técnicas que veremos son de mucha ayuda para la gente que programa pero conocer la técnica y su dinámica general no requiere saber programar.
¿Es necesario tener experiencia de campo?
Es necesario tener experiencia trabajando con un equipo de desarrollo. No importa en qué rol del Scrum te hayas desempeñado pero es necesario que tengas al menos 1 año de experiencia trabajando con un equipo de desarrollo.
¿Cómo se realiza la inscripción y pago?
• Una vez que accedes al registro de inscripción podrás elegir la forma de pago.
• Si deseas realizar una transferencia bancaria, luego de registrarte escríbenos a hola@alaimolabs.com.
• Para obtener un descuento especial por grupos o cotización in-company, escríbenos a la misma dirección.
Tengo una pregunta adicional que aquí no figura
Escríbenos a hola@alaimolabs.com y te ayudaremos con todas las preguntas que tengas. :)
Wait List
Dejanos tus datos y te avisaremos tan pronto publiquemos una nueva edición: