Artículo por Martin Alaimo
Hoy escribo como compañero de un emocionante viaje hacia la claridad y la comprensión en la gestión ágil de productos. A lo largo de mi carrera, he desempeñado varios roles: product manager, agile coach, trainer, consultor, y constantemente ha surgido una dificultad: una brecha en la comprensión de qué es la gestión ágil de productos y qué puede y debe ser.
Mi experiencia práctica como product manager, agile coach y mentor me ha introducido a una amplia gama de destacados profesionales y estudiantes entusiastas. Independientemente de sus diversos orígenes y puntos de vista, muchos han luchado con dificultades comparables y preocupaciones fundamentales sobre la naturaleza de la gestión ágil de productos. ¿Qué la distingue de la gestión de proyectos? ¿Cuál es el trabajo de un product manager en un entorno Agile? ¿Cuál es la diferencia entre un product manager y un project manager? ¿Es un analista de negocios? ¿Cuáles son los métodos, técnicas y marcos más efectivos? Estas consultas son solo la punta del iceberg y muestran una mayor necesidad de un entendimiento compartido.
Como resultado, comencé este nuevo proyecto: desarrollar una serie de artículos sobre la intersección de la gestión de productos y los principios ágiles. Mi objetivo es establecer un marco de comunicación comprensible e inequívoco que aborde estos y otros problemas. Este proyecto no se trata de escribir un manual de instrucciones, sino de desarrollar un lenguaje compartido que nos permita tener conversaciones significativas y cooperar de manera más eficiente.
Publicaré una serie de puntos de vista y fragmentos de conocimiento para construir este entendimiento en los próximos meses. Pero no quiero hacerlo solo; comencemos juntos un viaje de exploración, investigando la gestión ágil de productos desde sus orígenes hasta su posición actual en diversas empresas. Recorreremos el mundo de Agile y exploraremos el rol a veces incomprendido del gerente de producto en este contexto.
Este viaje es para el estudiante que quiere crear un nombre por sí mismo, el profesional que busca marcar la diferencia y la organización que busca innovar y adaptarse. Se trata de desarrollar un entendimiento común que nos permita ser más productivos y exitosos en nuestras profesiones.
Te invito entonces a sumarte a este descubrimiento y agradezco tus preguntas, pensamientos e historias. Trabajemos para construir una comprensión sólida de la gestión ágil de productos y un lenguaje compartido que nos sirva a todos.